Economía

Pedidos a fábricas EEUU aumentan menos de lo esperado en mayo

Un incremento de los pedidos de aviones civiles se vio parcialmente compensado por la atonía en otros sectores.

Por: Reuters | Publicado: Miércoles 5 de julio de 2023 a las 10:57 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Los nuevos pedidos de bienes fabricados en Estados Unidos aumentaron menos de lo esperado en mayo, ya que un incremento de los pedidos de aviones civiles se vio parcialmente compensado por la atonía en otros sectores, en un contexto de tasas de interés más altas que están erosionando la demanda.

Los pedidos a fábrica subieron un 0,3% tras avanzar por el mismo margen en abril, informó el miércoles el Departamento de Comercio. Economistas encuestados por Reuters habían previsto un aumento del 0,8%. Los pedidos avanzaron un 1,1% a mayo respecto al año anterior.

Además del alza de las tasas de interés, el sector manufacturero, que representa el 11,1% de la economía, se está viendo limitado por el cambio del gasto hacia servicios desde los bienes, que normalmente se compran a crédito, así como por la cuidadosa gestión de los inventarios por parte de las empresas en previsión de la debilidad de la demanda.

El PMI manufacturero del Instituto de Gerencia y Abastecimiento cayó en junio, lo que supone el octavo mes consecutivo en que el índice se mantiene por debajo del umbral de 50, que indica contracción en el sector. Es la racha más larga desde la Gran Recesión.

Focos de demanda

Sin embargo, se mantienen algunos focos de fortaleza, en medio de una sólida demanda de bienes como equipos de transporte, maquinaria, así como equipos eléctricos, electrodomésticos y componentes.

Los pedidos de equipos de transporte aumentaron un 3,8% en mayo tras acelerarse un 4,8% el mes anterior. Los pedidos de aeronaves civiles se dispararon un 32,8%, pero los de vehículos de motor cayeron un 0,6%.

Los pedidos de maquinaria aumentaron un 1,2%, mientras que los de computadoras y productos electrónicos ganaron un 0,3%. Los pedidos de material eléctrico, electrodomésticos y componentes repuntaron un 1,9%.

Excluyendo el transporte, los pedidos cayeron un 0,5%. Los envíos de productos manufacturados aumentaron un 0,3%. Las existencias de productos manufacturados en las fábricas bajaron un 0,2%. Los pedidos pendientes en las fábricas aumentaron un 0,8%.

El Departamento de Comercio también informó que los pedidos de bienes de capital no relacionados con la defensa, excluidos los aviones, que se consideran una medida de los planes de gasto de las empresas en equipos, aumentaron un 0,7%, sin revisión respecto a la estimación del mes pasado.

Los envíos de estos bienes de capital subyacentes subieron un 0,3%, luego de informarse previamente de que habían crecido un 0,2%. El gasto empresarial en bienes de equipo se ha contraído durante dos trimestres consecutivos, los primeros descensos seguidos desde mediados de 2020.

Lo más leído